Entrenamiento Y Recuperación Postparto

Dependiendo de las condiciones del parto de la mujer y de las lesiones causadas, elegiremos un entrenamiento específico de Suelo Pélvico o podremos combinar este trabajo con Pilates.

En estas sesiones respetaremos ante todo lo que he denominado como «el tiempo de asentamiento».

Con este concepto basado en mi experiencia en el trabajo de Pilates PostParto me refiero exactamente al tiempo personal y único que necesita cada cuerpo para volver a un «lugar estable» a partir del cual se puede empezar a trabajar (por ejemplo, en el caso de una cesárea será muy importante respetar los tiempos de cicatrización y lo mismo en un parto con episiotomia).

Ese «lugar estable» llegará a través de la vuelta del útero a su tamaño normal, la finalizacion del sangrado.. y por supuesto y más importante.. la ausencia de dolor ante el movimiento de la pelvis y la activación y relajación del Suelo Pélvico o el Abdomen.

A partir de aquí.. empieza un camino lento, amoroso, cargado de paciencia y cuidado hacia el cuerpo de la mujer, dejando que vaya despertando a su ritmo, que vaya adaptándose a su nueva forma, a la gran exigencia física y psicológica que supone el cuidado de otro ser humano.

Abordaremos la rehabilitación de Suelo Pélvico y, dependiendo de las condiciones del parto de la mujer y de las las lesiones causadas, elegiremos un entrenamiento específico de Suelo Pélvico o podremos combinar este trabajo con Pilates.

Siempre va a ser un Pilates con intensidad muy progresiva conforme todo se vaya colocando, conforme las fuerzas vayan permitiendo al cuerpo ejercitarse y, con el tiempo, poder ir subiendo la intensidad hasta que la mujer decida hasta donde quiere llevar su entrenamiento.

Podremos elegir entre objetivos más centrados en recuperar la Salud Pélvica, recuperar el tono abdominal, fortalecer musculatura del todo el cuerpo o incluso practicar entrenamiento funcional para sentirse más fuerte y saludable incluso que antes de ser madre.

Estas sesiones podrán ser en grupo o individuales permitiendo SIEMPRE que las mujeres podáis traer a vuestras y vuestros bebés a las clases, donde les cuidaremos, estimularemos y adaptaremos en todo momento el desarrollo de la sesión a sus necesidades (mamar, dormir, estar con mamá ..)